Planning de Repaso de Oposiciones: Prioriza tu Estudio ASÍ

planning repaso oposiciones

Si vas a repasar lo que has estudiado en tus oposiciones, puedes seguir diferentes estrategias que te ayudan a ir más rápido y a que no se te olviden. En este artículo te enseño cómo hacerte un buen planning de repaso de oposiciones.

Para hacer un buen planning de estudio es recomendable utilizar un sistema de estudio con todos los temas registrados, clasificar cada sesión de estudio y poder priorizar unos temas u otros.

El planning de repaso es clave para afianzar los conocimientos y evitarque se te olvide lo que has estudiado. Hay muchas técnicas, pero aquí te voy a contar directamente cómo de fácil es aplicar un planning de estudio para repasar tus oposiciones. Veámoslo.

Descubre cómo agilizar los repasos de tu oposición con un planificador digital en Notion

¿Qué es el planning de repaso en oposiciones?

El planning de repaso en oposiciones es una estrategia fundamental para optimizar el proceso de estudio y preparación para los exámenes. 

Con una plantilla de repaso organizada vas a poder priorizar de manera planificada y estructurada los tiempos y recursos destinados a repasar los conocimientos de cada tema de la oposición.

¿Cómo Utilizar el Planning de Estudio de Oposiciones Personalizado?

Para utilizar un planificador de estudios para la oposición vas a tener que utilizar un sistema de organización como Notion para opositores. 

Aquí te lo enseño.

Paso a paso para hacer tu planning de estudio:

1.- Introduce las asignaturas que tienes que estudiar: Añade el profesor, la asignatura, los códigos y hasta los exámenes. Aquí vas a poder tener un espacio individualizado para cada asignatura.

2.- Introduce las sesiones de estudio, las clases, las tareas y los exámenes de cada asignatura: Cada asignatura tiene su propio calendario y su propio organizador. 

3.- Utiliza la vista general: Cada vez que añadas algo al calendario de cada asignatura (tareas, exámenes o sesiones de estudio) podrás visualizarlo todo rápidamente en el calendario global.

4.- Mejora tu aprendizaje con un sistema de repaso en vueltas: Cada vez que estudies clasifica como de dificil es ese tema en concreto. Podrás ponerlo de “Aprendiz”, Maestro o Retirado, según tu dominio. De esta manera podrás ver exáctamente qué repasar cuando hayas terminado con los temas.

5.- Utiliza la bandeja de entrada: Si como a mí, te da pereza tener que ir de un tema a otro buscándo como registrar cada sesión de estudio. Puedes ir directamente a la bandeja de entrada y registrarla, y desde ahí el sistema de repaso se encargará de situarla en la asignatura que le corresponde. Es a prueba de desorganizados.

La importancia del planning de repaso de temas de oposiciones por niveles

El planning de repaso en oposiciones es esencial por varias razones. 

En primer lugar, al repasar de manera periódica y organizada, con un sistema en el que puedes ver qué llevas mal y qué llevas bien, vas a poder reforzar los conocimientos que se te dan mal y consolidar la memoria de los que llevas bien, haciendo que vayas mucho más rápido.

Otro beneficio fundamental del planning de repaso es la optimización del tiempo de estudio. 

Al establecer una agenda de repasos, se evitan repeticiones innecesarias y se logra una distribución eficiente de los recursos disponibles. 

Asimismo, el planning de repaso contribuye a reducir la ansiedad y aumentar la confianza en uno mismo, ya que se tiene la seguridad de haber repasado y afianzado los conocimientos necesarios.

Claves para un buen planning de repaso

Para elaborar un planning de repaso efectivo, es importante tener en cuenta algunos aspectos clave.

En primer lugar, es fundamental establecer un horario de repasos que se adapte a las necesidades y ritmo de estudio de cada individuo.

Además, se recomienda organizar las sesiones de repaso por bloques temáticos, de manera que se dedique un tiempo específico a revisar cada uno de ellos.

Otra recomendación útil es utilizar técnicas de estudio que favorezcan la retención y comprensión de los contenidos, como el subrayado, la creación de esquemas o el uso de tarjetas de memoria. Asimismo, vale la pena aprovechar el repaso activo, resolviendo ejercicios prácticos, realizando preguntas o explicando los temas en voz alta.

Beneficios del planning de repaso en la preparación de oposiciones

El planning de repaso en la preparación de oposiciones ofrece una serie de beneficios clave que ayudan a los opositores a alcanzar el éxito en sus estudios. Estos beneficios incluyen:

  • Consolidación de conocimientos: El repaso periódico de lo estudiado permite consolidar los conocimientos adquiridos, asegurando que se mantengan frescos y disponibles para su uso durante el examen.
  • Refuerzo de la memoria: El repaso regular ayuda a reforzar la memoria a largo plazo, mejorando la retención de la información estudiada y evitando el olvido a medida que avanza el tiempo.
  • Mejora de la comprensión: Al repasar los temas de forma periódica, se logra una mayor comprensión de los conceptos estudiados, permitiendo una visión más global y estructurada del temario de las oposiciones.
  • Mayor eficiencia en el estudio: El planning de repaso ayuda a optimizar el tiempo de estudio, ya que permite revisar de manera organizada los temas ya estudiados, reduciendo así la necesidad de volver a empezar desde cero y aprovechando los avances previos.
  • Identificación de áreas débiles: El repaso constante facilita la detección de áreas de estudio que requieren mayor atención, lo que permite enfocar los esfuerzos en fortalecer los puntos menos dominados.
  • Reducción del estrés: Al contar con un planning de repaso organizado, los opositores pueden sentirse más seguros y preparados, lo cual contribuye a una disminución del estrés y la ansiedad asociados con la preparación de las oposiciones.

Mejora el rendimiento de tus estudios con un opotracker basado en Notion.

El papel de OpoTracker en el repaso de oposiciones

OpoTracker es una herramienta digital diseñada específicamente para facilitar el proceso de repaso en la preparación de oposiciones. Con esta aplicación de Notion, los opositores podemos organizar de manera eficiente su tiempo de estudio y realizar un seguimiento detallado de sus avances.

Como verás, una de las características más destacadas de OpoTracker es su capacidad para crear un planning personalizado de repaso.

Los opositores pueden establecer metas y tiempos de estudio para cada tema o bloque de contenido, permitiéndoles tener un control completo sobre su planificación de repaso.

Además, OpoTracker proporciona recordatorios automáticos para asegurarse de que los opositores no se olviden de sus sesiones de repaso. Estos recordatorios se adaptan a las necesidades individuales de cada opositor, recordándoles cuándo deben realizar el repaso según la curva del olvido de Ebbinghaus.

Estos datos son útiles para evaluar el rendimiento y ajustar la planificación de repaso si es necesario.

Técnicas de estudio para repasar un tema en una hora (o menos)

Muchas veces nos encontramos con la necesidad de estudiar y memorizar un tema en poco tiempo, especialmente cuando se acerca un examen. Aquí te presentamos algunas técnicas efectivas que te ayudarán a maximizar tu aprendizaje y retención en solo una hora.

Subrayado y resumen

Comienza leyendo el tema de manera general, subrayando las ideas clave y los conceptos fundamentales. Luego, utiliza esa información subrayada para elaborar un breve resumen del tema. Este proceso te permitirá centrarte en los puntos esenciales y facilitará la memorización.

Esquemas visuales

Crear un esquema visual del tema es una excelente manera de organizar la información de forma más clara y estructurada. Puedes utilizar diagramas, mapas mentales o diagramas de flujo para representar visualmente las relaciones entre los conceptos y facilitar su memorización.

Relacionar con conocimientos previos

Intenta relacionar el tema que estás estudiando con conocimientos previos o experiencias personales. Establecer conexiones entre lo nuevo y lo conocido facilita la asimilación de la información y su retención en la memoria a largo plazo.

Repetición activa

Recita en voz alta los conceptos más importantes del tema que estás estudiando. La repetición activa, a través de la verbalización, ayuda a reforzar los aprendizajes y a fijarlos en la memoria.

Utilización de acrónimos o mnemotécnicas

Si el tema contiene una lista de elementos o conceptos, puedes utilizar acrónimos o mnemotécnicas para recordarlos de forma más sencilla. Crea una palabra o frase utilizando la primera letra de cada elemento, de manera que te resulte más fácil recordarlos en orden.

Ejercicios prácticos

Realiza ejercicios prácticos relacionados con el tema que estás estudiando. Aplicar los conceptos en situaciones concretas no solo te ayudará a comprender mejor el contenido, sino también a reforzar tu memoria y retención.

Aunque estudiar y memorizar un tema en solo una hora puede ser desafiante, estas técnicas te proporcionarán herramientas efectivas para lograrlo. Recuerda dedicar el tiempo suficiente a cada técnica y adaptarlas a tu estilo de aprendizaje para obtener los mejores resultados.

Cómo evitar el olvido de la información estudiada

El olvido de la información estudiada es una preocupación común para los opositores. Para evitar este problema y asegurar que los conocimientos se mantengan frescos en la memoria, es importante aplicar estrategias efectivas. A continuación, se presentan algunas técnicas para evitar el olvido y maximizar el rendimiento en el repaso de oposiciones:

  • Repaso espaciado: en lugar de estudiar toda la información de una sola vez, se recomienda distribuir el repaso a lo largo del tiempo. Realizar repasos periódicos y espaciados, siguiendo la curva del olvido de Ebbinghaus, ayuda a retener la información a largo plazo.
  • Recuperación activa: en lugar de simplemente leer o revisar los apuntes, es recomendable aplicar técnicas de recuperación activa. Esto implica poner a prueba los conocimientos mediante la resolución de ejercicios, el planteamiento de preguntas y la explicación de los temas en voz alta. Estas actividades estimulan la memoria y ayudan a consolidar los conceptos aprendidos.
  • Uso de técnicas de estudio efectivas: diferentes técnicas de estudio, como el subrayado, los esquemas, los mapas mentales y las flash cards, pueden ser muy útiles en el proceso de repaso. Estas técnicas ayudan a organizar la información, facilitando su comprensión y retención.
  • Simulación de examen: otro enfoque eficaz para evitar el olvido es realizar simulaciones de examen. Esto implica resolver preguntas de exámenes anteriores o crear pruebas similares a las que se enfrentarán en el día del examen. Estas simulaciones ayudan a familiarizarse con el formato y contenido del examen, además de poner a prueba los conocimientos adquiridos.

Al combinar estas técnicas y mantener una rutina de repaso constante, es posible evitar el olvido de la información estudiada y fortalecer la preparación para las oposiciones. Recuerda adaptar el planning de repaso según tus necesidades personales y mantener una actitud positiva y confiada en tu capacidad para superar el desafío de las oposiciones.

El repaso en las últimas semanas antes del examen

Las últimas semanas previas al examen son un período crucial para el repaso en la preparación de oposiciones. En esta etapa, es fundamental optimizar el tiempo y consolidar los conocimientos adquiridos durante toda la preparación.

Una estrategia efectiva es diseñar un planning de repaso que se enfoque en revisar de manera exhaustiva todos los temas del temario. Es recomendable dedicar tiempo a cada uno de ellos, asegurando que se les ha dado una atención adecuada y que se dominan completamente.

Es aconsejable establecer un enfoque de repaso diario, dividiendo las últimas semanas en bloques temáticos y asignando un período de tiempo específico para cada uno. De esta manera, se garantiza una revisión detallada y completa de todos los temas sin dejar ningún cabo suelto.

Además, es importante utilizar técnicas de repaso activo como resolver ejercicios y responder preguntas relacionadas con los temas estudiados. De esta manera, se refuerzan los conocimientos y se mejora la capacidad para aplicarlos en situaciones prácticas, que es precisamente lo que se evaluará en el examen.

Cómo prepararse para la puesta en escena del día del examen

El día del examen es el momento culminante de todo el proceso de preparación de las oposiciones. Para asegurarte de que estás listo para enfrentarlo con confianza, es importante tener en cuenta algunos aspectos clave.

  • Repasar el temario: Antes del día del examen, dedica tiempo a revisar y repasar todos los temas de manera general. No te enfoques únicamente en partes específicas, sino en tener una visión general de todo el contenido.
  • Identificar las áreas débiles: Durante el repaso previo al examen, es útil identificar las áreas en las que te sientes menos seguro. Dedica un tiempo adicional a repasar y reforzar esos temas para aumentar tu confianza.
  • Realizar simulacros de examen: Los simulacros son una herramienta muy valiosa para familiarizarte con el formato y las condiciones del examen. Realiza tantos simulacros como sea posible para practicar la gestión del tiempo y la resolución de preguntas bajo presión.
  • Mantener una rutina: En los días previos al examen, es importante mantener una rutina establecida. Sigue una alimentación equilibrada, descansa lo suficiente y evita el estrés excesivo. Estos aspectos contribuirán a mantener tu mente y cuerpo en condiciones óptimas.
  • Visualizar el éxito: Dedica algunos momentos a imaginarte realizando el examen de manera exitosa. Visualiza cómo respondes correctamente a las preguntas y cómo te sientes tranquilo y confiado. Esta técnica de visualización puede ayudar a reducir los niveles de estrés y a mejorar el rendimiento.

Recuerda que has trabajado duro durante todo el proceso de preparación y que estás preparado para enfrentar el examen. Confía en tus habilidades y conocimientos, y mantén una actitud positiva. ¡Mucho éxito en tu día del examen!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio